la Psicología en Europa. La propuesta de
Wilhelm Wundt
En el contexto universitario Alemana se planteó un modelo de psicología
epistemológica y académica de todo Europa como especialidad académica
reconocida la propuesta teórica, institucional e instrumental de
Wundt fue la que actuó como modelo para la institucionalización de la
Psicología centroeuropea, e incluso fuera de ese entorno geográfico por eso
nació el primer laboratorio Leipzig donde como el primero que haya existido fue
donde se otorgó en alguna manera el establecimiento del laboratorio
representaba la corroboración oficial de la separación de la Psicología de la
Filosofía” (Caparrós, 1976, 93). Desde este momento la psicología se consideró
una ciencia autónoma independiente tanto de
la Filosofía como de la Fisiología o la Educación con su propio centro y rama
de investigación entre las demás ciencias, donde se inicia una tradición de
psicología experimental de esta forma se fue extendiendo por todo el mundo por
sus discípulos que eran de distintas partes llevando consigo los conocimientos
y métodos experimentales y obteniendo también participación es las revistas con
publicaciones propias de la investigación pase a muchos años la psicología ha
tenido que afrontar a muchos de safismo en las universidades legitimar su
posición frente a las ciencias y los científicos naturales, demostrando que sus métodos eran positivos y sus datos
fiables y válidos, pero también debía mostrar a los filósofos que sus
resultados tenían significado para las cuestiones filosóficas, grandes y pequeñas.
Nacimiento y
primeros desarrollos de la Psicología científica en las Islas Británicas
Fue aquí donde surgió el pensamiento sobre la naturaleza
humana, se cultivó en las Islas Británicas entre los siglos XVII y XIX, desde
Hobbes hasta James y John Stuart Mill,
estos grandes estudiadores observaron los acontecimientos de la misma y se
plantaron sus propias hipótesis reflexiones sobre el hombre y su mente,
inicialmente de carácter filosófico, fueron adquiriendo tintes cada vez más
biológicos y estrictamente psicológicos, trazados por el aprendizaje animal a la evolución de los
organismos y al lugar del hombre y su mente en dichos procesos evolutivo,
orígenes y organizaciones de los grupos por que se define que el hombre no
puede vivir en un estados de guerra porque somos encapaces de hacer daños a uno
mismos ( leyes de la naturaleza),
también hay otras teorías que son el origen de las especies y la selección
natural. Estas teorías trataron de explicar los acontecimientos de la
naturaleza en diferentes partes del mundo y porque la selección de las especies
como métodos de evolución, estos planteamientos hacen referencia al modo de
supervivencia por eso la haciendo que nos adaptemos al entorno que habitamos.
También hay otros estudios que tratan de las leyes de la asociación que se
apoyan a todo el funcionamiento nervioso con sus estímulos y respuesta a nivel
muscular donde surge la teoría del movimiento que asocia a todo el sistema
sensomotor que fueron grandes aportes a la psicología experimental, estas
grandes investigaciones han surgido en la era industrial atravesando grandes
dificultades en sus avances pero que lograron dar sus grandes aportes para la
psicología en la actualidad, toda estas investigaciones se han unido para
llegar a unos la conclusión pero que en la historia nacieron independientemente
o diferentes puntos de vista pero que gracias a esto se forma o se unen a un
mismo eslavos que está formada la psicología.
Inicios de la
Psicología en Rusia
Psicología rusa se
caracteriza en sus inicios, y durante buena parte de su historia, por una lucha
constante entre dos tendencias extremas: el idealismo y el materialismo. Ya en
el siglo XVIII, algunos ilustrados (Lomonosov, Anichkov, Keresztury, Novikov, Radishchev)
surgen nuevos planteamientos a la psicología marxista inspirada en el
materialismo dialéctico e histórico, también surge el concepto que concepto que
psique tiene una unidad que es la conciencia, la cual siempre a estado en la
actividad histórica del ser humano como procesos superiores que tienen su
origen en la sociedad por que estos se aman idos desarrollando por medio del
lenguaje, la diferente forma de numeración, diagramas y todas las formas de
signos que existen que forman parte fundamental de lo psíquico, que da gran
capacidad de significación que da el poder de dominar el comportamiento propio,
toda esta clase de estructuras de comunicación nos permite o sirve como canal
por la cual nos conectamos con el medio ambiente, el lenguaje es el principal
en los que hay que hace que nos conectemos con nuestra conciencia, formada por
la cultura social. Todo estos son fenómenos estudiados como un conjunto de un
todo de la actividad psíquica del hombre nos da a entender que utilizamos
cualquier forma de comunicación o métodos que nos permitan conéctanos con la
naturaleza por que la conciencia es el objeto de la psicología ya que es su principal enfoque para tratar de saber todo sus proceso que
suceden en nuestro interior que cada días más estamos más cerca de una
respuesta sólida sobre nuestro ser y demuestra existencia y estamos casi al
borde de predecir nuestro futuro pero el obstáculo que tenemos será nosotros
mismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario