La psicología
latinoamericana tiene un comienzo distinto en cada país, que se fundó por los
hallazgos sucedido en Europa y Anglo América.
_ La psicología
latinoamericana gira entorno la situación del continente, como son su economía
que lo llevaron a tener una deuda externa, sus problemas políticos y sociales
no controlables.
_El desarrollo
de la psicología latinoamericana se presenta en los últimos años donde se fundó
la sociedad interamericana de psicología el 17 de diciembre de 1951 en la ciudad
de México.
_ Los países
con mayor crecimiento psicológico fueron México, Brasil y argentina. Siendo
Brasil unos de los primeros países en reconocer la psicología como profesión
legal y argentina fue la cuna la psicología latinoamericana.
_Las escuelas
o enfoques y conceptos de investigación de psicología en américa latina fueron
las siguientes
La
psicometría y evolución
Psicoanálisis
Análisis
experimental del comportamiento
Psicología
cognitiva
Psicología
social y transcultural
Psicología
políticas
_El primer
congreso de interamericano de psicología se llevó a cabo en Santo Domingo República Dominicana, el 10
de diciembre de 1953.
¶
Escuelas de pensamiento y su evolución en Colombia.
__ psicología de las facultades del
alma, fue la primera psicologista que llegó a Colombia con la conquista
española a mediados de 1500 y 1810 las psicologías colombianas en las
primeras décadas trabajaron en la psicometría y a avaluación por influencia de la sección psicotécnica de 19349 y el instituto de la psicología aplicada a
partir de 1947 fundada por Mercedes Rodrigo (1891_1982).
En 1947 se empezó los primeros
programas de formación profesional en psicología, porque antes de esta fecha teníamos aquí en Colombia (psicología sin psicólogos). Podemos afirmar que el psicoanálisis tuvo gran impacto mediados de (1950 y 1960) fue básicamente freudiano, los líderes
fueron tres médicos Lizarazo, Socarrás y Quijada.
_ El análisis
del comportamiento de
la conducta, se empezó a estudiar en los años (1970)
_ Colombia ha llegado a considerarse como uno de los países líderes en
análisis comportamental la
psicología humanista en el decenio de (1980) se llevó a cabo en Cali en la
Universidad Valle donde se obtuvo el primer encuentro de la psicología
humanista, siendo Alberto De Castro uno de los primeros líderes de este
enfoque.
La psicología positiva tuvo gran
crecimiento en Colombia Deriva de los trabajos de
Seligman y Csikszentmihalyi pero sus orígenes se encuentran en las ideas de Maslow.
_La psicología
cognitiva tiene muchos desarrollos previos a
partir de Neisser e incluso
más antes avanzo
considerablemente en la década de 1980 y en la actualidad es uno de
los campos
con mayor desarrollo a nivel mundial. En la mayor parte de las Facultades de Psicología del país existen laboratorios de Cognición donde se trabaja en
problemas básicos y aplicados.
La Asociación Colombiana de
Terapia Cognitiva (ACOTEC) fue fundada en Medellín en 2002.
La psicología
de la liberación
propuesta por Ignacio Martín-Baró (1942- 1989) un psicólogo y sacerdote
jesuita español que vivió gran parte de su vida en Colombia y en el
salvador.
¶Teóricos
destacados que sustentan la aparición de la
Psicología en Colombia.
_La primera escuela de pensamiento fue fundada en los años 1952 fue
nombrada sociedad colombiana de psicoanálisis fundadas por (Lizarazo, Socarrás y Quijada).
_ La Asociación Psicoanalítica
Colombiana se fundó en 1962 por unos integrantes retirados de la sociedad psicoanálisis que fueron.
_ La década de 1970 cambió
completamente la perspectiva, se crearon laboratorios de psicología
experimental, donde se hicieron experimentos con animales y humanos
participantes. Esta terapia género nuevas perspectivas de hacer la psicología.
Juan Alberto Aragón (1936_2013)
se graduó en la universidad Nacional de Colombia y en 1981 creo la universidad,
la Fundación Universitaria Konrad Lorenz que es sus principios fue una escuela
profesional en psicología del país
_ Manuel Ancízar fue
un pensador que dio un aporte a la psicología en su libro Peregrinación de
Alpha y
Lecciones de Psicología, donde describe gran parte del
territorio de la nueva granada en 1850 y 1851 y se le conoce por utilizar la
primera palabra psicologías en un libro colombiano.
Luis
López de Mesa su
desempeño como psicólogo se encuentra en algunas de sus obras una de ellas
(1956) “… psicología humana normal y patológica, de
comportamiento instintivo de los
animales y su probable curso filogenético, habida cuenta de las formas,
cantidades y estructuras que lo condicionan
… La base emotiva de la cultura iberoamericana, la diversa y compleja
psicología de los mulatos y
mestizos, la unidad de génesis del instinto y la inteligencia, el
concepto de conciencia intelectiva …”
_Agustín Nieto Caballero es muy amplia y la educación en Colombia su principal trabajo por la
infancia, por la juventud y por lograr que las nuevas generaciones
desarrollaran sus potencialidades y aprendieran a valorar su país y a
contribuir a
los avances sociales desde (1924 a
1966) y fundador de la revista cultura.
Mercedes Rodrigo considerada
como la primera española que estudió psicología, figuras primigenias en lo que
ahora se denomina “psicología experimental aplicada”
_Fue ella y muchos colaboradores
que participaron para que fundara la psicología en Colombia el 20 de noviembre
de 1947, también organizó la Sección de Psicotecnia
y luego el Instituto de Psicología
Aplicada.